En este momento estás viendo Acuerda el ITAIGro, amonestar a cinco ayuntamientos por no contar con su Unidad de Transparencia

Acuerda el ITAIGro, amonestar a cinco ayuntamientos por no contar con su Unidad de Transparencia

-Aprueba órgano garante firmar convenios con la Auditoria Superior del Estado y el ayuntamiento de Chilpancingo, respectivamente.

Chilpancingo, 25 de junio de 2019.- El pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), aprobó por unanimidad de votos, amonestar públicamente a los sujetos obligados ayuntamientos de General Heliodoro Castillo, Ayutla de los Libres, Alpoyeca, Tlacoapa y Xalpatláhuac.

La sanción de amonestación, es por incumplir lo que establece los artículos 52 y 53 de la Ley 207 de Transparencia, que señala que los sujetos obligados contaran con un área responsable para la atención de las solicitudes de información, a la que se denomina unidad de transparencia, así mismo que dicha área deberá contar con un responsable que deberá tener el perfil adecuado para el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de la ley de la materia.

A propuesta del comisionado Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, los comisionados Pedro Delfino Arzeta García y Mariana Contreras Soto, respaldaron la sanción al argumentar el comisionado Tapia, que los sujetos obligados arriba señalados omitieron designar o ratificar al titular de la Unidad de Transparencia, “y como consecuencia no han comparecido ante la Dirección de Tecnologías de la Información de este órgano garante para que se les proporcione su usuario y contraseña para el Manejo y Uso de la Plataforma Nacional de Transparencia y el Sistema Infomex , señalo el comisionado en su ponencia.

Cabe mencionar que los sujetos obligados sancionados, tendrán un plazo de 5 días hábiles para dar cumplimiento, y designen o ratifiquen a los titulares de sus unidades de transparencia y por ende acudan ante la Dirección de Tecnologías de la Información del Órgano Garante.

En otro tenor, los comisionados Mariana Contreras Soto y Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez respaldaron la propuesta del comisionado Presidente, Pedro Delfino Arzeta García para que el órgano garante, firme un convenio de colaboración con la Auditoria Superior del Estado (ASE), con el objetivo de promover y desarrollar proyectos conjuntos de capacitación, difusión y cultura sobre temas relacionados con la Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas.

Durante esta misma sesión, también se acordó la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), con el sujeto obligado Ayuntamiento de Chilpancingo, a propuesta del comisionado Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, con la finalidad de establecer la elaboración y ejecución de diversas actividades y estrategias dirigidas al fortalecimiento de la cultura sobre la transparencia, Acceso a la Información, Rendición de Cuentas y la Protección de Datos Personales, así como la formación y capacitación del personal de las partes.

Finalmente durante esta sesión 17, se admitieron las denuncias contra los sujetos obligados, Ayuntamiento Constitucional de Acapulco, Universidad Tecnológica de Acapulco, Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), y La Avispa Museo Interactivo por incumplimiento de sus obligaciones de transparencia previstas en la Ley 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.

Deja un comentario