Aprueba el Pleno del ITAIGro, la firma de convenios con varios sujetos obligados.

También aprobó reformar las actualizaciones de los Lineamientos para la Verificación del Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia.

 

Chilpancingo, Gro., mayo 24 del 2022. –  Durante la sesión ordinaria realizada este martes, los Comisionados el Lic. Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y el M.D. Roberto Nava Castro, aprobaron la celebración de firma de convenios de colaboración con distintos sujetos obligados, además del Programa de Verificación 2022 y reformar las actualizaciones de los Lineamientos para la Verificación del Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia.

Durante la sesión de este martes en el Pleno del Órgano Garante y a propuesta del Comisionado M.D. Roberto Nava Castro, fue aprobada la firma de convenios de colaboración con la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social del Estado de Guerrero, la Facultad de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Guerrero y el Ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca.

Cabe mencionar que la firma de convenios de colaboración se hace en el marco de apoyo, que permita coordinar relaciones de cooperación en el tema de cultura de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, archivos y temas a fin, que beneficie a la ciudadanía, estudiantes y a los servidores públicos.

Mientras que a propuesta del Comisionado Presidente del ITAIGro, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, se aprobó reformar las actualizaciones de los Lineamientos para la Verificación del Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, que deben publicar los sujetos obligados del Estado de Guerrero, en los portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia 2022. 

A propuesta del Pleno del ITAIGro, se aprobó reformar el manual de Procedimientos y Metodología de Evaluación, para verificar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que los sujetos obligados del ámbito estatal y municipal deberán publicar en los portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia. De igual forma fue aprobado el Programa de Verificación 2022; También.

En otro orden de ideas, los Comisionados, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y Roberto Nava Castro, aprobaron la revocación de respuesta de los recursos de revisión de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental y el Colegio de Bachilleres, en virtud de que los sujetos obligados en la contestación de los recursos de revisión, declaran inexistente la información y su clasificación, pero no se funda ni se motiva.

Así mismo fue aprobado el sobreseimiento de los recursos de revisión del sujeto obligado Congreso del Estado de Guerrero, debido a que fueron atendidas las solicitudes de información y se otorgó respuesta. 

También se aprobó confirmar las respuestas otorgadas al recurrente por parte de los sujetos obligados Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Guerrero y Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero. 

A propuesta del Comisionado M.D. Roberto Nava Castro, se aprobó instruir al sujeto obligado Ayuntamiento de San Marcos, dar respuesta a la solicitud de información. 

En otro orden de ideas fueron aprobadas como fundadas las denuncias en contra de los Ayuntamientos de Benito Juárez, San Miguel Totolapán Tecoanapa, Alpoyeca, Arcelia, Malinaltepec, Ayutla de los Libres. H. Casa de Ayutla de los Libres y Primera Junta de Conciliación y Arbitraje de Acapulco, Fideicomiso Guerrero Industrial, Acabus y Escuela de Parteras profesionales del Estado de Guerrero.

Lo anterior a consecuencia de que las obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados mencionados no aparecen en la Plataforma Nacional de Transparencia.