Realiza el ITAIGro con gran éxito la capacitación regional en la Montaña de Guerrero.

También firma manifiesto con titulares de sujetos obligados para sumarse a los ejercicios de Gobierno Abierto. 

Tlapa de Comonfort., Gro., junio 30 del 2022.– Luego de la firma de manifiesto para sumarse a los ejercicios de Gobierno Abierto con varios titulares de sujetos obligados, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Guerrero (ITAIGro), realizó con éxito la capacitación regional en la Montaña. 

Con los temas Generalidades de la ley 207 y Uso y Manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), La mañana de jueves se llevó a cabo la capacitación regional a titulares de Unidades de Transparencia, presidentes municipales y servidores públicos de la Montaña.

La Dra. Lorenza Jiménez Villanueva, directora del Hospital de la Madres y el Niño Indígena Guerrerense, al ser la anfitriona de la capacitación regional, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida a todos los servidores públicos que asistieron, a quienes les deseó el mejor de los éxitos en su aprendizaje en temas de transparencia.

Luego tocó el turno al Comisionado M.D. Roberto Nava Castro, quien en primer lugar dio la bienvenida a todas y todos los servidores públicos, para enseguida reconocerles su interés por conocer y aprender más sobre sus obligaciones de transparencia.   

También destacó que la cultura de la transparencia no tiene que ser tomada como una obligación sino como un principio de ética profesional por parte de todos los servidores públicos y de quienes ejercen recursos públicos.

Además, exhortó a los servidores públicos a ser responsables y cumplir con sus obligaciones de transparencia para evitar ser sancionados o amonestados, “tenemos que concientizarnos en los temas de transparencia y tener una responsabilidad sobre todo con la ciudadanía que tiene derecho a saber sobre el uso y manejo de los recursos públicos”, sostuvo.

Luego de las intervenciones se procedió a realizar la firma de manifiesto entre el Comisionado el M.D. Roberto Nava Castro, como representante del órgano garante y el alcalde de Atlamajalcingo, Camilo Cano Guzmán; Romolaldo Díaz Rosas, alcalde de Acatepec; Rosembert Ponciano Venegas, alcalde de Xochihuehuetlán; Raquel García Orduño, presidenta de Tlalixtaquilla; Sebastián Ortiz Sayaz, alcalde Alcozauca; Maurilio García Vivar, secretario de Finanzas del ayuntamiento de Tlapa; Lorenza Jiménez Villanueva, directora del Hospital de la Madre y el Niño Indígena y Fredislinda Vázquez Paz, directora general del Instituto Tecnológico Superior de la Montaña y la presidenta del DIF de Malinaltepec, Dellanira Bernardino Arzate, quienes se suman al ejercicio de Gobierno Abierto.

Más tarde iniciaron las capacitaciones que estuvieron a cargo del Comisionado M.D. Roberto Nava Castro, con una introducción en general sobre la transparencia como derecho humano, la directora de Promoción y Capacitación, Liliana Lizeth Ventura Román y la directora de Tecnologías de la Información, la Lic. Yarenni Natividad Adame Reyes. 

A la capacitación regional asistieron servidores públicos de los ayuntamientos Xochihuhuetlán, Huamuxtitlán, Tlapa de Comonfort, Acatepec, Atlixtac, Alcozauca, Malinaltepec, Alpoyeca, Copanatoyac, Tlacoapa, Metlatónoc, Cochoapa el Grande, Xalpatláhuac, Tlalixtaquilla, Escuela de Parteras, Instituto Tecnológico Superior de la Montaña y Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense.

Finalmente, el Comisionado M.D. Roberto Nava Castro, agradeció a la Dra. Lorenza Jiménez Villanueva, directora del Hospital de la Madres y el Niño Indígena Guerrerense, por haber sido la anfitriona de la capacitación regional y dar las facilidades al ITAIGro, para su realización.