En este momento estás viendo Instruye el ITAIGro a los ayuntamientos de Arcelia y Ahuacotzingo entregar información solicitada en los plazos que marca la Ley 207 de Transparencia

Instruye el ITAIGro a los ayuntamientos de Arcelia y Ahuacotzingo entregar información solicitada en los plazos que marca la Ley 207 de Transparencia

Se aprueba incluir en la página web del ITAIGro el aviso de privacidad para el sector público

Chilpancingo, de los Bravo; a 25 de septiembre del 2018.- Los comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), aprobaron instruir a los ayuntamientos de Ahuacotzingo, y Arcelia respectivamente a entregar la información solicitada prevista en el artículo 162 de la Ley 207 de Transparencia.

Durante la sesión numero 25 ordinaria a propuesta del comisionado presidente del órgano garante, también propuso sobreseer los recursos de revisión dirigidos a los ayuntamientos de Iliatenco y Tepecuacuilco en virtud de que en ambos casos, los ayuntamientos exhibieron la información que les fue requerida.
Por su parte el comisionado Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez propuso se desecharan tres recursos de revisión, ya que los recurrentes no subsanaron las prevenciones dentro de los plazos establecidos por el órgano garante en base a la Ley 207 de Transparencia.

En tanto que la comisionada Mariana Contreras Soto, puso a consideración tres recursos de revisión dirigido a igual número de sujetos obligados, por entregar información incompleta, falta de respuesta a una solicitud en los plazos establecidos en la ley de la materia, y la entrega de información que no corresponde a lo solicitado, cuyos resolutivos fue sobreseer tres de los expedientes , y uno más se determinó con fundamento en el artículo 171 de la Ley de Transparencia, instruir al ayuntamiento de Pilcaya realizar una búsqueda exhaustiva de la información solicitada sobre el número de los integrantes del comité de transparencia de ese ayuntamiento y el procedimiento por el que fueron nombrados, entre otros.

En esta misma sesión, se determinó admitir dos recursos de revisión para igual número de sujetos obligados; tres de ellos se acordó prevenir a los peticionarios de información y uno más fue desechado; este último por no cumplir con lo establecido en el artículo 176 fracción VI de la Ley 207 de Transparencia.

Por otro lado, los comisionados de este órgano garante, avalaron la propuesta de la Comisionada Mariana Contreras Soto y aprobaron se incluya en la página web del órgano garante, el generador de avisos de privacidad, con la finalidad de facilitar los avisos de privacidad para el sector público.
“Los responsables de la información tiene el deber de comunicar través del aviso de privacidad la existencia y características principales del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales, es por ello que el ITAIGro considera importante incluir en su portal oficial el sistema generador de privacidad para el sector público”, expuso la comisionada Mariana Contreras Soto.

De igual forma el pleno del órgano garante aprobó, el calendario de actividades con motivo del Día Internacional del Derecho a Saber, que se llevara a cabo del 26 al 28 de septiembre del presente año a propuesta de la Comisionada Mariana Contreras Soto.

El objetivo dijo, es profundizar en los temas del derecho a saber, y para divulgar ante la ciudadanía los aspectos más importantes que dan acompañamiento al derecho a la información y la transparencia.
Entre las actividades a desarrollar se encuentra la promoción y difusión en materia de derecho a la información y acceso a la información, el 28 se llevara a cabo una capacitación dirigida a servidores públicos, entre otras.

Deja un comentario