En este momento estás viendo El ITAIGro, exhortó a los sujetos obligados de la entidad a elaborar su Índice de Expedientes Clasificados como Reservados

El ITAIGro, exhortó a los sujetos obligados de la entidad a elaborar su Índice de Expedientes Clasificados como Reservados

Se destacó la importancia de que los sujetos obligados cumplan con las disposiciones legales establecidos en los lineamientos generales en materia de clasificación y des-clasificación de la información así como la elaboración de versiones públicas

Chilpancingo, de los Bravo; 20 de junio de 2018.- El pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), acordó exhortar a los sujetos obligados de la entidad para que elaboren su Índice de Expedientes Clasificados como Reservados.

En la sesión número 13 de tipo extraordinaria, los comisionados Pedro Delfino Arzeta García y Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez respaldaron la propuesta de la comisionada, Mariana Contreras Soto quien propuso dicho exhorto.

“Es importante que los sujetos obligados del estado, den cumplimiento a  las disposiciones legales mencionadas, de acuerdo a los términos establecidos en los Lineamientos General, en materia de Clasificación y Desclasificación de la Información”, expuso.

De igual forma, el exhorto en mención establece la necesidad de que los sujetos obligados elaboren versiones públicas y los Lineamientos en materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como la elaboración de versiones públicas del Estado de Guerrero.

Así mismo, se aprobó la propuesta de Contreras Soto relativo a los compromisos adquiridos en  el desarrollo de los programas nacionales PROTAI y PRONADATOS; entre ellos el de eficientar las actividades relativas al derecho de Acceso a la información, la transparencia, la protección de datos, enfocadas a sectores vulnerables del estado con una perspectiva de derechos humanos,  equidad y género.

En esta misma sesión, se admitieron dos recursos de revisión de igual número de sujetos obligados; en uno de los casos debido a la puesta a disposición de información en un formato no accesible para el recurrente y en el otro caso, por la declaración de incompetencia por el sujeto obligado o por la falta de fundamentación o motivación de la respuesta.

En tanto en uno de los puntos del orden del día, se aprobaron 5 recursos de revisión en donde se  previene a los recurrentes,  porque entre otras cosas, adolecen de lo establecido en las fracciones IV, V y VII del artículo 163 de la Ley 207 de Transparencia la fecha en que fue notificada la respuesta, acto que se recurre, razones o motivos de la inconformidad entre otros.

Finalmente, se aprobaron 6 proyectos de recursos de revisión dirigidos a igual número de sujetos obligados; en uno de los casos “se decreta el sobreseimiento del recurso de revisión, pues por un lado, la recurrente amplió su solicitud al interponer el recurso de revisión, y por otro, quedó evidenciado que el sujeto obligado atendió su solicitud de información en los términos en que fue solicitado, pues bien, debe apuntarse que la recurrente, acudió al instituto en virtud de que únicamente se le dio un listado de leyes, empero no una respuesta clara de la materia solicitada, tal y como lo dispone el artículo 171, fracción I, de la Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero”.

En tanto que en otros casos se determino instruir al sujeto obligado, entregar al solicitante el resto de la información solicitada, toda vez que, de un total de siete peticiones únicamente fue atendida una y fue lo referente a la forma de acceder al portal de Transparencia del sujeto obligado, dejando de lado información consistente en la aplicación de recursos públicos en infraestructura y desarrollo social municipal, misma que se encuentra contenida en los artículos 81, fracciones XV, XXIII, y 82, fracciones I, II y VI de la Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.

Deja un comentario