Aprueban comisionados del ITAIGro, inicios de trabajo para el Plan de Acción de Gobierno Abierto en Guerrero.

Chilpancingo, Gro., junio 20 del 2023.– El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGro), aprobó el inició de los trabajos para la elaboración del Plan de Acción Local de Gobierno Abierto del Estado de Guerrero.

En sesión ordinaria y a propuesta del Comisionado Presidente del ITAIGro, el M.D. Roberto Nava Castro, fue aprobado por los Comisionados, el inició de los trabajos para la elaboración del Plan de Acción Local de Gobierno Abierto del Estado de Guerrero, para la instalación del Secretariado Técnico Local. 

Los Comisionados, el M.D. Roberto Nava Castro, la Lic., María de Lourdes Ortiz Basurto y el Lic. Horacio Díaz Quiñonez, aprobaron el sobreseimiento de los recursos de revisión de la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Educación Guerrero y los Ayuntamientos de Acapulco de Juárez y Buena Vista de Cuellar, debido a que entregaron en tiempo y forma la información que les fue solicitada.

Durante el desarrollo de la sesión también fue aprobado instruir a la Universidad Autónoma de Guerrero, Secretaría de Educación Guerrero, Secretaría de Salud, Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado, Colegio de Bachilleres  y los Ayuntamientos de Acapulco de Juárez y Tlacochistlahuaca, a dar respuesta a las solicitudes de información que les fue solicitada. 

En ese mismo contexto se aprobó solicitar que se modifique la respuesta otorgada a las solicitudes de información realizada a la Secretaría de Educación Guerrero, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y al Ayuntamiento de San Luis Acatlán. Además, se confirmó la respuesta a las solicitudes de información de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 

En materia de denuncias fueron aprobadas como fundadas las denuncias interpuestas en contra de la Secretaría de Cultura del Estado, Universidad Autónoma de Guerrero, y los Ayuntamientos de Cochoapa el Grande, Cualac, Atlixtac, Leonardo Bravo, y Tlalchapa; lo anterior debido a que el Órgano Garante de Guerrero, pudo percatar que la información denunciada no se encuentra en páginas web y tampoco en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Finalmente, se aprobó como infundadas las denuncias interpuestas en contra del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, Secretaría de Salud del Estado, Colegio de Bachilleres, Instituto del Deporte del Estado, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad Autónoma de Guerrero y los Ayuntamientos de Ayutla de los Libres, Atlamajalcingo del Monte, Zirandaro de los Chávez, Atenango del Río y Cocula; lo anterior debido a que se pudo constatar que la información denunciada, si, se encuentra publicada en las páginas web y en la Plataforma Nacional de Transparencia.