Aprueba ITAIGro, Instituir la Semana Jurídica.

Chilpancingo, Gro., enero 24 del 2023.– En Sesión Ordinaria en el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), aprobó instituir la Semana Jurídica en Conmemoración y Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este martes en sesión ordinaria, los Comisionados el M.D. Roberto Nava Castro y el Lic. Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, aprobaron por unanimidad instituir la Semana Jurídica en Conmemoración y Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917, la cual se realizará del 30 de enero al 3 de febrero del 2023.

Durante el desarrollo de la sesión también se aprobó como confirmados los recursos de resolución de la Secretaría General de Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, debido a que la respuesta otorgada de los sujetos obligados mencionados fue confirmada.

También fue aprobado el sobreseimiento de los Ayuntamientos de Acapulco y Taxco de Alarcón, debido a que la información que pidió el solicitante, fue otorgada en tiempo y forma por los sujetos obligados mencionados. Así mismo se aprobó revocar el recurso de revisión de la Fiscalía General del Estado. 

En materia de quejas y denuncias, el Pleno del ITAIGro, aprobó como fundadas las denuncias en contra de la Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia del Estado, MORENA, Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de Acapulco, Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero y Secretaría de Educación Guerrero, Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental y los Ayuntamientos de Acapulco de Juárez, Zihuatanejo de Azueta, Alcozauca, Olinalá, Xalpatláhuac, Marquelia, Ometepec y Benito Juárez.

Lo anterior en virtud de que los sujetos obligados mencionados, no cuentan con la información denunciada en sus portales web y en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Así también se aprobó como infundadas las denuncias realizadas en contra  de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, Instituto Estatal Para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, Secretaría de Controlaría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero y Auditoría Superior del Estado de Guerrero, Colegio de Educación Profesional y Técnica del Estado de Guerrero,  Museo Interactivo la Avispa, Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social del Estado de Guerrero y los Ayuntamientos Huitzuco, Xalpatláhuac, Iguala de la Independencia, Teloloapan, Arcelia, Marquelia y Ometepec.

Lo anterior en virtud de que los sujetos obligados mencionados se comprobaron que cuentan con la información en sus páginas web y en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que fue denunciada.

Durante el desarrollo de la sesión también se aprobó declarar como parcialmente fundadas las denuncias hechas en contra del Ayuntamiento de Cuálac, debido que cuenta solamente con una parte de la información denunciada en su página web y en la PNT.