Otorga INAI el curso – taller, sobre el uso y manejo del SICOM a sujetos obligados de Guerrero.

Chilpancingo, Gro., noviembre 08 del 2022.– De manera virtual, este martes el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), llevaron a cabo un curso – taller del uso y manejo del Sistema de Comunicación entre el Organismo Garante y los Sujetos Obligados (SICOM).

Dando seguimiento a la puesta en marcha del Sistema de Comunicación entre el Organismo Garante y los Sujetos obligados (SICOM), dentro de la Plataforma Nacional, lo cual va a permitirá agilizar la comunicación del ITAIGro y los sujetos obligados dentro de los procesos de subsanación de los medios de impugnación que entrará en funciones el 15 de noviembre del 2022.

En ese sentido el ITAIGro, seleccionó a 20 sujetos obligados del estado de Guerrero, para que participen en la prueba piloto del SICOM, quienes a su vez tendrán asesoramiento de manera puntual sobre el uso y manejo de esta herramienta.

En su mensaje, el Comisionado Presidente, el M.D. Roberto Nava Castro, agradeció la presencia de todos los que se conectaron de manera virtual al curso – taller, y aseguró que los titulares de las Unidades de Transparencia de los Sujetos Obligados, tienen que tener conocimientos necesarios sobre las nuevas herramientas de trabajo que tienen que ver con el acceso a la información pública.

También agradeció al INAI, la disponibilidad para poder capacitar a los sujetos obligados sobre el uso y manejo del SICOM, que permitirá la interposición de los recursos de revisión por parte de los particulares y la comunicación entre los organismos garantes y los sujetos obligados, a efecto de atender dichos medios de impugnación.

En su intervención, el comisionado Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, se pronunció a favor de incluir a los sujetos obligados que cuentan con un mayor número de recursos de revisión, porque son los en la realidad tendrán más intervención en los procesos del SIGEM y SICOM.

“Independientemente de que sea un programa piloto, comencemos a trabajar algunas capacitaciones con los sujetos obligados que tienen mayor cantidad de recursos de revisión, que seguramente serán los que tienen mayor intervención directa en este proceso”, sostuvo. 

El encargado de otorgar el curso – taller, fue el Ing. Rafael González García, director del Departamento de Desarrollo de Sistemas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).