Aprueba el ITAIGro, el calendario de actividades en el marco de la Semana de la Transparencia

También se aprobó la firma de convenio con la SPCGro y la STyPS.

 Chilpancingo, Gro., septiembre 27 del 2022.– En sesión ordinaria, en el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), los Comisionados, el M.D. Roberto Nava Castro y el Lic. Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, aprobaron el calendario de actividades que comprenden la semana de la transparencia.

 En el marco de la Semana de la transparencia y a propuesta del Comisionado Presidente, el M.D. Roberto Nava Castro, se aprobó el calendario de actividades para los días 11, 12 y 13 de octubre del presente año, por conmemoración al 28 de septiembre de cada año proclamado como el día internacional del Derecho Universal a la Información. 

 Además, fue aprobada la firma de convenio de colaboración con las Secretarías de Protección Civil y del Trabajo y Previsión Social, ambas del gobierno del estado, con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia.

 Este martes en sesión ordinaria y a propuesta del Comisionado Presidente del ITAIGro, el M.D. Roberto Nava Castro, aprobaron celebrar la firma de convenio de colaboración con la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Guerrero.

 Cabe mencionar que la firma de convenio con ambas dependencias del Gobierno del Estado de Guerrero, tienen como principal objetivo el fortalecer la cultura de la transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, rendición de cuentas y gobierno abierto a fin de beneficiar a los ciudadanos guerrerenses y los servidores públicos de ambas dependencias a través de las diversas capacitaciones.

 De igual manera durante el desarrollo de la sesión ordinaria se aprobó el sobreseimiento de los recursos de revisión de las Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero y de los Ayuntamientos de Chilpancingo, Tlapa de Comonfort y Marquelia; lo anterior debido a que los sujetos obligados mencionados, respondieron a las solicitudes de información que se les realizaron.

 Finalmente, se aprobó como infundadas las denuncias en contra de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero, la universidad Tecnológica de Acapulco, la universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas del Estado de Guerrero y el Ayuntamiento de Copalillo; lo anterior debido a que la información si se encuentra en la Plataforma Nacional de Transparencia.