Aprueba ITAIGro, la firma de convenio con el Ayuntamiento de Leonardo Bravo.

Chilpancingo, Gro., julio 12 del 2022.– Los Comisionados el Lic. Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y el M.D. Roberto Nava Castro, aprobaron en el  pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Guerrero (ITAIGro), la firma de convenio con el Ayuntamiento de Leonardo Bravo. 

Este martes, durante la sesión ordinaria celebrada en el pleno de ITAIGro y a propuesta del Comisionado el M.D. Roberto Nava Castro, fue aprobada la firma de convenio de colaboración con el ayuntamiento de Leonardo Bravo, que tendrá como objetivo el fortalecimiento de la cultura de la transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, rendición de cuentas y gobierno abierto.  

En otro orden de ideas y en materia de proyectos de resolución, los Comisionados Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y Roberto Nava Castro, aprobaron confirmar la respuesta de las solicitudes de información de la Secretaría General del Estado y el Hospital de la Madre y del Niño Guerrerense. 

También se aprobó como confirmada la respuesta a las solicitudes de información de la Secretaría General del Estado y el Hospital de la Madre y del Niño Guerrerense; de igual manera fue revocada la respuesta de la solicitud de información de la Secretaría de Salud de Guerrero. 

Respecto al recurso de revisión promovida en contra del Ayuntamiento de San Luis Acatlán, se instruyó cumplir con la totalidad de la solicitud de información; así mismo se aprobó modificar la respuesta de la solicitud de información de la Fiscalía General del Estado.

También fue aprobada como fundada la denuncia interpuesta en contra de los  Ayuntamientos de Cuatepec y Huitzuco de los Figueroa, debido a que la información denunciada no se encuentra en la plataforma Nacional de Transparencia.

A propuesta del Comisionado el M.D. Roberto Nava Castro, fueron aprobadas como infundadas las denuncias interpuestas en contra de los Ayuntamientos de Azoyu, Mochitlán y Zihuatanejo; el Congreso del Estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Coyuca de Catalán.

Lo anterior debido a que la carga de información si existe en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).