El ITAIGro, capacita a servidores públicos de la Secretaría de Planeación del Gobierno de Guerrero.

La capacitación se desarrolló en materia de Protección de Datos Personales, Generalidades de la Ley 207 y Uso y Manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia. 

Chilpancingo, Gro., mayo 27 del 2022.– “Somos un Instituto de puertas abiertas y que pretende que los servidores públicos estén totalmente capacitados para atender en equilibrio los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales”, señaló el Comisionado Presidente del ITAIGro, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, durante la capacitación otorgada a servidores públicos de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Estado de Guerrero.

Este viernes el ITAIGro, otorgó capacitación a servidores públicos de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, con los temas Protección de Datos Personales, Generalidades de la Ley 207 y Uso y Manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia. 

En su intervención, la titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Estado de Guerrero, Verónica Olimpia Sevilla Muñoz, luego de dar la bienvenida al Órgano Garante, dijo que las tareas de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, son tareas primordiales para la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Destacó que en toda oportunidad que tiene, la gobernadora, señala que la corrupción es la madre de todos los problemas que se tienen en el estado, además de que está consciente que es uno de los principales reclamos más sentidos de los guerrerenses a los políticos y servidores públicos.

Apuntó que, por ello en la Secretaría de Planeación, que ella encabeza están muy comprometidos a mejorar las prácticas que como servidores públicos pueden ir haciendo para cerrar el camino a la falta de cumplimiento.

 

En su mensaje, el Comisionado Presidente del ITAIGro, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, reiteró el llamado a tomar con toda seriedad y atención las capacitaciones porque son el principal escudo para evitar futuras sanciones por parte del órgano garante, ante el incumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Recordó que a partir del año 2016 el ITAIGro tiene leyes con dientes y ya pueden aplicarse medidas constitutivas a quienes no cumplan con sus obligaciones de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

“Nosotros como servidores públicos debemos estar preocupados por garantizar esos dos aspectos, las obligaciones en el marco de la transparencia, los derechos en el marco de acceso a la información y la protección de los datos personales”, sostuvo.

Indicó que lo que pretende el ITAIGro, es que los servidores públicos estén totalmente capacitados para poder atender en equilibrio ambos derechos, debido a que ambas leyes contienen sanciones por incumplimientos, “somos un instituto de puertas abiertas”, aseguró.

Luego de las intervenciones se dio inicio con las capacitaciones que estuvieron a cargo de la directora de Protección de Datos Personales, la Mtra. Zuly Dayan Brito Marbán; la directora de Promoción y Capacitación, la Lic. Liliana Lizeth Ventura Román y la encargada de la Plataforma Nacional de Transparencia, la Ing. Anabel Solís Ríos.