Aprueba el ITAIGro la creación de una comisión que opere, evalué y vigile la plataforma DECLARANET-ITAIGro.

Chilpancingo, 6 de julio de 2021.-Con el objetivo de evaluar y/o calificar las declaraciones patrimoniales que realizan los servidores públicos del ITAIGro, el pleno del órgano garante, aprobó la creación de una comisión que opere, evalué y vigile la plataforma DECLARANET-ITAIGro.
A propuesta del comisionado Roberto Nava Castro, la Comisión en comento tendrá como objetivo principal, vigilar las declaraciones patrimoniales con todos los requisitos y parámetro establecidos por las leyes de la materia, misma que fue respaldada por el Comisionado Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez.
Dicha comisión estará en funciones hasta en tanto el Congreso del Estado, designe al titular del Órgano de Control, en términos de lo que marca el artículo 107, numeral 1 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
Durante la sesión ordinaria, los comisionados Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y Roberto Nava Castro avalaron un adedum y/o modificación al Programa de Verificación 2021, consistente en puntualizar que los resultados preliminares que obtengan el ITAIGro como consecuencia de la verificación, se notificará a los sujetos obligados en un plazo no mayor a 5 días a partir de la fecha ya programada en realizar los trabajos de verificación.
La cual, como ya está ordenado vía electrónica tanto al titular de la Unidad de Transparencia como al titular del Sujeto Obligado.
En esta misma sesión se dio cuenta de la recepción de 14 denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, 13 de ellas en contra del sujeto obligado Museo Interactivo “La Avispa”, y una en contra del sujeto Obligado Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
De igual manera se recepcionaron tres recursos de revisión en materia de Acceso a la Información Pública, los cuales iniciaron su trámite correspondiente.
En materia de resolución de recurso de revisión, el ITAIGro instruyó al sujeto obligado, Universidad Autónoma de Guerrero, dar respuesta a una solicitud de información formulada por un particular, en un plazo de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente en que reciba la notificación.
Cabe mencionar que el órgano garante apercibió al titular de la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado, que de no hacerlo, se hará acreedor a una amonestación pública y en caso de persistir, una multa de hasta 111 mil 60 pesos, según la gravedad de la falta.