ITAIGro e INAI, otorgan taller de concientización sobre Gobierno Abierto a servidores públicos de Guerrero.

Chilpancingo, Gro., septiembre 27 del 2022.– Personal de este órgano garante, titulares de sujetos obligados que firmaron el manifiesto de voluntad y servidores públicos de Guerrero, recibieron el taller de concientización sobre Gobierno Abierto, el cual fue coordinado por el ITAIGro y el INAI.

De manera virtual se llevó a cabo este martes el taller “Concientización sobre Gobierno Abierto”, el cual fue coordinado entre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), y el Instituto Nacional de Transparencia. 

Cabe mencionar que Gobierno Abierto es un esquema de gestión y de producción de políticas públicas orientado a la atención y solución colaborativa de los problema públicos con base en colegiales plurales y, en cuyo trabajo, convergen la transparencia y la participación ciudadana como criterios básicos, buscando propiciar un ambiente de rendición de cuentas e innovación social.  

Antes de dar inicio con el taller el Comisionado Presidente del ITAIGro, Roberto Nava Castro, dio las palabras de bienvenida, agradeció al comisionado del INAI, Adrián Alcalá y a su equipo de trabajo el haberse tomado un espacio para realizar la capacitación en materia de Gobierno Abierto.

 Indicó que se tiene que cumplir con la obligación de transparencia en tiempo y forma por parte de todos los sujetos obligados para dar paso a la política pública de Gobierno Abierto en la que se tiene que hacer partícipe a la ciudadanía.

 En su mensaje, el comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, destacó la importancia de Gobierno Abierto en los estados y reconoció el trabajo del Comisionado Presidente del ITAIGro, Roberto Nava Castro, para poner en marcha la política pública en Guerrero.

 Dijo que es importante fomentar los principios de Gobierno Abierto en Guerrero con los sujetos obligados para que en breve se de la declaratoria en Guerrero, “Gobierno Abierto es un nuevo modelo de gobernanza en donde se sustenta en el diálogo, colaboración, cooperación, transparencia e iniciativa ciudadana, el encontrar soluciones a problemáticas que aquejan durante muchos años a la comunidad”, detalló.

 Finalmente, se inició con el curso taller, el cual estuvo a cargo de Ana Virginia Corzo Cosme, enlace del Instituto Nacional de Transparencia (INAI).