Guerrero es sede de las Semanas Universitarias por la Transparencia 2022.

Chilpancingo, Gro., septiembre 09 del 2022.– En el marco del proyecto Sociedad Abierta, el Estado de Guerrero, fue sede de las Semanas Universitarias por la Transparencia 2022, la cual tiene como objetivo promover la participación de la comunidad estudiantil en temas de acceso a la información pública y protección de datos personales.

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Guerrero (ITAIGro), en coordinación con el INAI, el SNT y la UAGro, se llevó a cabo las “Semanas Universitarias por la Transparencia 2022” en el auditorio de la máxima casa de estudios.

El objetivo de esta iniciativa es potenciar el acercamiento de la comunidad universitaria en los asuntos públicos, así como propiciar su participación como aliada en la socialización del derecho de acceso a la información, la apertura gubernamental, la transparencia proactiva y la protección de datos personales, como instrumentos estratégicos para mejorar la calidad de vida de las personas.

Las Semanas Universitarias por la Transparencia buscan reunir a Comisionadas y Comisionados nacionales y locales con estudiantes de las distintas universidades del país para intercambiar opiniones sobre los derechos que tutelan los órganos garantes a nivel nacional.

En la inauguración del evento el rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea, agradeció a los órganos garantes involucrados el haber sumado a la máxima casa de estudios en la iniciativa, para incentivar a los estudiantes a hacer válidos los derechos de acceso a la información y la protección de los datos personales.

Más tarde en su intervención el comisionado presidente del ITAIGro, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, dijo que las áreas institucionales tienen que entender que es por ley que se tiene que cumplir con las obligaciones de transparencia, pero además cumplir con cuidar los datos personales.

“Desde siempre las universidades han sido relevantes para el desarrollo de los pueblos y sus regiones, dado que a partir de ello se genera un vínculo directo con la sociedad de acuerdo a sus actividades sustantivas, porque surten de profesionistas al mercado laboral, empresarial y productivo, y la aplicabilidad del conocimiento que en ellas se origina, orienta investigaciones sobre tópicos actuales y de pertinencia”, sostuvo.

Dijo que las universidades impactan sobre los procesos científicos y tecnológicos, “actualmente no sólo abarcan aspectos académicos, sino que incluso a través de sus estudiantes y profesionistas hemos dado cuenta de las campañas sociales que ejerce la UAGro”, aseguró.

En su mensaje, la Comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, durante sus palabras de inauguración de la semana universitaria por la transparencia 2022, dijo que la transparencia es el antídoto de combate a la corrupción y para ello los órganos garantes tutelan los derechos de acceso a la información y el de protección de los datos personales.

Indicó que el ejercicio público es importante, pero es igualmente importante transmitir el ejercicio de los derechos humanos con los jóvenes, por permitir acceder a otros derechos humanos.

Luego de las intervenciones se inició con las conferencias magistrales Participación Ciudadanía con Enfoque Universitario, otorgado por el Dr. Felipe de Jesús González Moso, catedrático de la UAGro.

El Conversatorio Privacidad, protección de datos personales y redes sociales en la vida universitaria, otorgado por la Dra. Josefina Román Vergara, comisionada del INAI; el Dr. Arístides Rodrigo Guerrero García, comisionado presidente del INFOCDMX; Lic. Guadalupe Ramírez Peña, comisionada del INFOEM y el Lic. Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez.

Más tarde se dio inicio con la mesa de debate universitario, Privacidad, Protección de Datos Personales y Redes Sociales en la Vida Universitaria, por el Mtro. Julio Cesar Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFOCDMX y tuvo como participantes a los estudiantes, Belén del Carmen Ramírez Lezma, de la Facultad de Derecho de la UAGro; Fernando Guerrero Macedonio, de la Facultad de Derecho de la UAGro; Casandra Nava Montero, Lic. en Relaciones Públicas y Comunicación ITLA y Leslie Lizbeth Rodríguez Ortiz, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM.

En el evento también estuvieron presentes el Comisionado M.D. Roberto Nava Castro y el titular de la Unidad de Transparencia de la UAGro, el Dr. Miguel Ángel Hernández Gómez.