Firma ITAIGro con el Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, convenio de colaboración y manifiesto de Gobierno Abierto.

 

También se otorgó capacitación a servidores públicos del Ayuntamiento. 

Cuajinicuilapa, Gro., septiembre 01 del 2022.– Un convenio de colaboración institucional y el manifiesto de voluntad para sumarse a los ejercicios de Gobierno Abierto, fue lo que se firmó, entre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Ayuntamiento de Cuajinicuilapa.

Este jueves se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración institucional entre el ITAIGro y el Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, el cual tiene el objetivo de abonar al fortalecimiento de la transparencia, el acceso a la información pública, protección de datos personales, rendición de cuentas y gobierno abierto.

A su vez también se llevó a cabo la firma de manifiesto de voluntad para sumarse a los Ejercicios de Gobierno Abierto; la cual es una política pública que tiene como uno de sus objetivos principales que la administración pública sea un servicio a los ciudadanos, poniendo a la población como eje central de la gestión.

En su mensaje de bienvenida, la síndica, Tarsilia Molina Guzmán, quien estuvo en representación del presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Miguel Paz Rojas, celebró la firma de convenio y de manifiesto, con el órgano garante, porque aseguró que ello ayudará a reforzar sus obligaciones en materia de transparencia.

Reconoció que ante la revolución tecnológica que existe en el país y el mundo, la ciudadanía exige transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos y también en ser parte de las decisiones que toma la administración que él encabeza.

En su mensaje, el Comisionado el M.D. Roberto Nava Castro, reconoció al Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, el interesarse por conocer los derechos de acceso a la información y protección de datos personales y lo que refiere a todas sus obligaciones de transparencia.

Destacó la importancia de la política pública Gobierno Abierto, que calificó como un modelo de gestión donde la ciudadana es el principal protagonista al considerarlos el eje prioritario del quehacer público, promoviendo su participación e involucramiento en las decisiones de los sujetos obligados.

Indicó que las responsabilidades en materia de transparencia no tienen que verse solamente como una obligación, sino como un compromiso que se debe tener con la ciudadanía a la que gobiernan. 

Luego de las intervenciones se inició con la capacitación que estuvo a cargo de la directora de Promoción y Capacitación, la Lic. Liliana Lizeth Ventura Román y la directora de Tecnologías de la Información, la Lic. Yarenni Natividad Adame Reyes; con los temas Generalidades de la Ley 207 y Uso y Manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia. 

Cabe mencionar que en la capacitación se contó con la presencia de la titular de la Unidad de Transparencia del municipio, la Lic. Nelly López Peláez; el secretario general, el Lic. José de Jesús Sánchez Peñalosa; el oficial mayor, el Lic. Manuel Espinola Cruz y el tesorero, Hildeberto Salinas Mariche, además de directores de otras áreas administrativas del Ayuntamiento.