Guerrero, pronto dejará de estar en los últimos lugares de Gobierno Abierto.

Guerrero, será sede en los foros regionales de la Semana Nacional de Transparencia

Chilpancingo, Gro., agosto 29 del 2022. — “Hemos realizado diversas actividades y estrategias para sacar a Guerrero de los últimos lugares de Gobierno Abierto y pronto haremos la declaratoria”, sostuvo el Comisionado, el M.D. Roberto Nava Castro, durante su participación de la Segunda Sesión Ordinaria 2022 de la Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia.

Este lunes, el Comisionado Roberto Nava Castro, participó vía remota en la Segunda Sesión Ordinaria 2022 de la Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia.

En su participación, el Comisionado Roberto Nava Castro, destacó que a partir de su llegada al órgano garante local y desde el primer diagnóstico que se le hizo a Guerrero en materia de Gobierno Abierto, se ha ocupado junto con el Comisionado Presidente Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, en sacar a la entidad del foco rojo en el que se encuentra.

“Me queda claro que el gobierno abierto es el núcleo transversal de la transparencia y yo lo contempló como un escalón más de una obligación de transparencia”, sostuvo el comisionado.

Destacó que, en Guerrero, ha realizado acciones que fueron aprobadas por el pleno del ITAIGro, en la que los titulares de los sujetos obligados han firmado un manifiesto de voluntad para sumarse a los ejercicios de Gobierno Abierto.

Presumió que cuenta con 32 titulares de los 204 sujetos obligados en Guerrero, que han firmado el manifiesto de voluntad para trabajar en conjunto el tema de Gobierno Abierto, luego de la declaratoria que se realice en el Estado.

“En el ITAIGro, estamos realizando actividades a efecto de que el gobierno abierto y la transparencia proactiva la saquemos avante en el estado de Guerrero”, aseguró.

Durante sus intervenciones, propuso a Guerrero para que sea sede en la Semana Nacional de Transparencia que inicia en el mes de octubre del presente año, con el foro “Abramos México”.

Cabe mencionar que “Abramos México” es una estrategia de construcción de la Política Nacional de Datos Abiertos que busca establecer los componentes, actividades y tiempos que comprenderá este proceso de construcción, que se encontrarán detallados en el documento de metodología. Además de identificar a las personas clave para el logro de los objetivos.