Participa el ITAIGro, en el evento “Moviéndonos por la Transparencia”.

Chilpancingo, Gro., mayo 26 del 2022. – Los Comisionados Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y Roberto Nava Castro, participaron en el evento “Moviéndonos por la Transparencia”, en donde ambos coincidieron en que es importante sembrar la cultura de la transparencia en las niñas y niños de Guerrero, a través del hogar y las escuelas.

Los Comisionados del ITAIGro, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y Roberto Nava Castro, participaron como invitados especiales en el evento “Moviéndonos por la Transparencia”, el cual fue organizado por la Secretaría de Contraloría y Transparencia del Gobierno de Guerrero. 

En su mensaje, el Comisionado Presidente del ITAIGro, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, lamentó que, a estas alturas en México y Guerrero, no existe una verdadera cultura de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

“Cómo proteger los datos personales de los demás, sino podemos proteger ni siquiera los nuestros y esto es lo preocupante donde creo que tenemos que trabajar a una temprana edad con los niños, padres de familia y los maestros, que son quienes se encargan de educar a los infantes”, sostuvo el Comisionado Presidente.

Insistió que al Estado de Guerrero le hace falta en los ejercicios de acceso a la información pública y protección de datos personales, la participación ciudadana y responsabilizó a que no se siembra la cultura de la transparencia en los niños.

Indicó que la efectividad de las leyes en materia de transparencia depende del ejercicio ciudadano y por ello reiteró que debe sembrarse esa cultura desde muy temprana edad a las niñas y niños.

En su intervención, el Comisionado M.D. Roberto Nava Castro, dijo que el ITAIGro, se enfoca en aplicar la transparencia de campo y no de escritorio, “porque si nosotros les aterrizamos a ustedes esta cultura de valores, entonces será lo que a futuro nos va a ayudar y por eso es necesario que lo practiquemos hasta en el hogar”, apuntó.

Destacó que las niñas y los niños, representan la base del futuro y que por ello tiene que inculcar la cultura de la transparencia desde el hogar y las escuelas, para que los futuros adultos y profesionistas hagan valer ambos derechos.

Finalmente, dijo coincidir con la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social del Estado, Maricarmen Cabrera Lagunas, en el sentido de sacar adelante a Guerrero en materia de transparencia.

“Vamos a sacar a Guerrero, en los primeros lugares de la dinámica de transparentar toda y cada una de nuestras actuaciones, para que no nos tengan en un tema de corrupción a nivel nacional”, finalizó.