Guerrero es sede de la Mesa de Diálogo, Convenio 108 y 108 Plus en México.

Taxco de Alarcón, Gro., mayo 31 del 2022.– Guerrero fue la sede para la realización de la Mesa de Diálogo Convenio 108 y 108 Plus en México “Retos y Perspectivas”, que tuvo lugar en el municipio de Taxco de Alarcón y que tiene como objetivo conversar sobre los retos y la perspectiva de la protección de los datos personales. 

Este martes se realizó la Mesa de Diálogo Convenio 108 y 108 Plus en México “Retos y Perspectivas”, teniendo como anfitriones al Ayuntamiento de Taxco de Alarcón que preside el alcalde Mario Figueroa Mundo y al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro)

Durante el desarrollo de la Mesa de Diálogo, en su intervención, Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI, recordó que la pandemia generó que la protección de los datos personales se vea de manera distinta.

Dijo que la vida digital que se vive en la actualidad ha puesto a las personas en mayores riesgos y por ello citó la importancia de hablar sobre el Convenio 108 que tiene que ver con la protección de los datos personales.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno de Guerrero, Eduardo Gerardo Loría Casanova, indicó que tiene claro que todos los órganos garantes del país tienen como objetivo lograr la participación ciudadana y la protección de datos personales va de la mano.

Detalló que Guerrero es un estado con una participación muy baja, pero que con el convenio 108 y 108 plus, será una herramienta importante para decirles a los ciudadanos que no tengan temor a las redes sociales, porque los datos personales estarán mejor protegidos.

Posteriormente tocó el turno al presidente municipal de Taxco de Alarcón, Mario Figueroa Mundo, quien luego de dar la bienvenida a los comisionados de Guerrero y de las otras entidades del país, reconoció la importancia de la transparencia en los gobiernos actuales.

Sostuvo que hablar de transparencia tiene que ser un tema que se tome con seriedad porque de ello depende que los ciudadanos sigan creyendo en quienes los representan en cualquiera de los tres niveles de gobierno.

En su intervención, Myrna Roció Moncada Mahuem, Comisionada Presidenta del ITAH y Coordinadora de la Región Centro del SNT, comentó que el Convenio 108 y 108 Plus en México, nació a raíz de la firma y entrada en vigor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T–MEC), que resalta la importancia del tráfico transfronterizo de los datos personales.

En su mensaje la Comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, explicó que el convenio 108 y 108 Plus en México, busca no sólo proteger a las personas sino también regular los flujos transfronterizos de datos personales.

“Este instrumento contiene principios básicos para la protección de los datos personales, la certidumbre jurídica requiere no sólo de principios mínimos sino de normas legales precisas y esto es fundamental debido a la gran diversidad de sectores que recopilan información salud, bancos, compañías de seguros, policía, empresas de comunicaciones, entre otras”, sostuvo.

En su mensaje, el Comisionado presidente del ITAIGro, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, recalcó que el acceso a la información y la protección de datos personales, son derechos fundamentales de las personas con independencia de la nacionalidad.

Dijo que el tratado internacional 108 lo que genera es una homologación entre los estándares entre estados que lo suscriben, “esa parte es importantísima porque se está elevando la protección de datos personales, porque no solamente están enfocados en cumplir los estados con la normatividad local que tienen, sino cumplirlo y garantizar de acuerdo a los estándares internacionales que se prevén de acuerdo al convenio”, sostuvo. 

Además, participaron, Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFOCDMX; Gustavo Parra Noriega, Comisionado del INFOEM y coordinador de la Comisión de Vinculación, Promoción, Difusión y Comunicación Social de la SNT; mientras que de manera remota lo hicieron José Roberto Agundis Yerena, Comisionado del IDAIPQROO y Luz María Mariscal Cárdenas, Comisionada Presidenta del IDAIP y Coordinadora de los Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia. 

Finalmente, el Comisionado M.D. Roberto Nava Castro, reconoció la labor y experiencia de cada uno de los comisionados participantes en la Mesa de Diálogo, además de agradecer al Ayuntamiento de Taxco que encabeza el Lic. Mario Figueroa Mundo, por todas las facilidades para poder realizar ambos eventos nacionales. 

 Más tarde los Comisionados Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y Roberto Nava Castro, participaron de manera presencial en la Segunda Sesión Ordinaria de la Coordinación Región Centro del Sistema Nacional de Transparencia, en el que se abordaron varios puntos de interés.