Aprueba el ITAIGro el catálogo de Sujetos Obligados 2021; consta de 208.

-Propone el Órgano Garante evaluar la experiencia de los titulares de las unidades de transparencia de los Sujetos Obligados que obtuvieron un resultado no satisfactorio en el proceso de verificación 2020.

Chilpancingo, 29 de junio de 2021.- Fue aprobado el catálogo de Sujetos Obligados 2021, del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero.
En sesión ordinaria, los comisionados, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez en su calidad de presidente del Órgano Garante y el Comisionado Roberto Nava Castro aprobaron por unanimidad de votos, el catálogo de sujetos obligados 2021, que consta de 208, los cuales tendrán que cumplir con las obligaciones que marca la ley de la materia
La propuesta presentada por el comisionado Tapia Gutiérrez señala que dicho catálogo se actualizó ya que al menos uno de los sujetos obligados fue extinto mediante decreto como es el caso de la Procuraduría de Defensa de los Campesinos del Estado de Guerrero (PRODECAM) y otros más fueron creados, como es el caso del Instituto de Vivienda de Chilpancingo; Partido Encuentro Solidario; Partido Redes Sociales Progresistas y Partido Fuerza por México.
De igual manera en esta misma sesión el comisionado Roberto Nava Castro, presentó la propuesta para evaluar la experiencia y conocimientos de los titulares de las Unidades de Transparencia de los Sujetos Obligados que obtuvieron un resultado no satisfactorio en el proceso de verificación vinculatoria 2020 con la finalidad de poder emitir recomendación concreta sobre la permanencia o remoción del servidor público ante esa titularidad o encargo.
El comisionado Nava Castro señalo en su propuesta que la evaluación de los servidores públicos podrá llevarse a cabo de forma presencial que por virtud de la distancia puedan acudir a las instalaciones del instituto, o por la plataforma ZOOM de tal forma que permita dar continuidad a los objetivos del ITAIGro.
Así mismo se aprobó la propuesta del Comisionado Roberto Nava Castro para que los se notifique vía correo electrónico oficial el resultado del proceso de verificación 2020 de las obligaciones de transparencia comunes, al titular del sujeto obligado que obtuvo un resultado no satisfactorio.
Todo ello con el objeto de que proceda instruir a quien corresponda, instaurar el procedimiento administrativo sancionador y en su caso determine la sanción administrativa que en derecho corresponda el servidor público0 que resulte responsable.
Proyectos de resolución de quejas y denuncias
El pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero, aprobó instruir a los sujetos obligados, Ayuntamiento Municipal de Cocula, y San Luis Acatlán respectivamente a que en un plazo de 15 días hábiles para que realice la publicación de sus obligaciones de transparencia previstas en la Ley 207 de Transparencia ante el
incumplimiento de hacer pública en la Plataforma Nacional de Transparencia las obligaciones de transparencia común previstas en la fracción XXVII del artículo 81 de la ley de la materia.
Se advierte que de no cumplir con esta resolución se hará acreedor a una amonestación pública según lo prevé el artículo 197 fracción 1 y 200 de la Ley de la materia y con independencia del inicio de un procedimiento de responsabilidad administrativa.