En este momento estás viendo Primera Reunión Estatal de Titulares de las Unidades de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado

Primera Reunión Estatal de Titulares de las Unidades de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado

Chilpancingo, Gro; a 16 de marzo del 2018.- El presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero, Pedro Delfino Arzeta García, hizo un llamado a los sujetos obligados a cumplir con la normatividad que marca la Ley 207 de transparencia.

Durante el Primera Reunión Estatal de Titulares de las Unidades de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado, en donde además se firmó un convenio de colaboración, el comisionado presidente señalo que aún existen sujetos obligados que “se resisten a cumplir y entender que los mecanismos internacionales, nacionales y estatales nos obligan a cumplir con esta tarea institucional”.

Mencionó que hoy en día la Ley 207 de transparencia sanciona no solo a las dependencias sino también a los servidores públicos que incurran en omisión, “hoy se debe favorecer el principio de máxima publicidad”, expuso.

Agrego que los sujetos obligados deben preparar la automatización, presentación y contenido de la información así como su integración de medios electrónicos en observancia de los lineamientos que expidan las instancias correspondientes.

Urgió además que los sujetos obligados deben construir su comité de transparencia para que el órgano garante vigile el correcto funcionamiento de acuerdo a su información interna. Arzeta García exhorto además a “ceñirse” a la Ley 207 de Transparencia y cumplir con los lineamientos que “nos marcan para que de manera conjunta podamos atender y resolver las demandas de los recurrentes que cada vez desean conocer más el trabajo de las dependencias”, que reciben y ejercen recursos públicos, indico.

Destacó la importancia del trabajo coordinado del ITAIGro para alcanzar los mejores resultados y posicionar al estado de Guerrero entre las 10 entidades del país en materia de transparencia.
Dijo además que a pesar de las demandas laborales que el instituto enfrenta así como los ocho laudos laborales que ascienden a más de dos millones de pesos, así como un rezago de casi cien recursos sin resolver, “estamos prestos y obligados a garantizar el cumplimiento del derecho y acceso a la información pública”.

Recordó que hoy en día, se amplió el universo de sujetos obligados que incluye sindicatos, órgano y organismos de los poderes legislativo, ejecutivo, y judicial así como órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos así como cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos.

Por eso destacó la importancia de la firma de convenios como el que se llevó a cabo este viernes con la Secretaria de la Contraloría del gobierno del estado con los cuales se capacita a los servidores públicos en materia de transparencia.

En su oportunidad, Arturo Latabán López, encargado de despacho de la Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, expresó que el objetivo de firmar el convenio con el ITAIGro es consolidar “guerrerenses informados y participativos”.

Entre los compromisos que contempla el convenio de colaboración suscrito entre ambas dependencias se encuentra la organización de cursos, talleres, seminarios y eventos académicos para difundir la cultura de la transparencia.

En este evento efectuado en el auditorio del Instituto Universitario de Ciencias Policiales, estuvieron presentes los comisionados, Pedro Arzeta García, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y Mariana Contreras Soto así como el encargado de despacho de la Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Arturo Latabán López.

Deja un comentario