Guerrero es sede de las Semanas Universitarias por la Transparencia 2023

Acapulco, Gro., junio 30 del 2023.– Con el objetivo de democratizar los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo su utilidad entre la comunidad estudiantil, el Estado de Guerrero, fue sede del foro de las Semanas Universitarias por la Transparencia 2023, evento que se realizó en el Puerto de Acapulco.

Este viernes, el puerto de Acapulco fue el lugar en el que se celebró el foro Semanas Universitarias por la Transparencia 2023, evento que se realizó en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero.  

Con la participación de decenas de jóvenes de la Máxima Casa de Estudios y de instituciones educativas privadas, se inició con el foro Semanas Universitarias por la Transparencia 2023, que tiene como principal objetivo dotar de herramientas a las y los jóvenes estudiantes para que conozcan los derechos de acceso a la información pública y la protección de los datos personales.

En su mensaje de bienvenida, la Dra. Citlalli Arrollo Rosas, directora de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), reconoció la labor de los Órganos Garantes, para dar a conocer los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales, a la comunidad estudiantil.

Dijo que la transparencia es un tema que debe ser tomado en cuenta por todos los sectores sociales y en especial por los estudiantes, ya que representan el futuro de Guerrero y del país entero.

En su intervención Fernando Guerrero Macedonio, representante de la comunidad estudiantil, destacó la importancia de la transparencia, el acceso a la información, la protección de los datos personales, pero sobre todo de las nuevas tecnologías de la información y el papel de los jóvenes en su uso y manejo.

Por su parte el Comisionado Presidente del ITAIGro, el M.D. Roberto Nava Castro, agradeció la anfitrionía de la UAGro, para poder llevar a cabo el foro y enseguida agradeció la presencia de los jóvenes estudiantes y de los titulares y enlaces de las diferentes unidades de transparencia presentes en el evento.

Destacó que es de suma importancia que la comunidad estudiantil de universidades públicas y privadas, conozcan de manera detallada la transparencia, el acceso a la información pública y por supuesto la protección de los datos personales.

Indicó que al tener jóvenes preparados y con conocimientos en transparencia, se garantiza que las futuras generaciones de profesionistas le den la importancia a ambos derechos y sus variantes.

Luego de las intervenciones, la Comisionada del ITAIGro, la Lic. María de Lourdes Ortiz Basurto, reconoció la importancia de que a los jóvenes se les dote de herramientas en materia de transparencia, para luego realizar el acto de inauguración del foro Semanas Universitarias por la Transparencia 2023.

Una vez que se realizó la inauguración del foro se inició con la mesa de debate “inteligencia Artificial y Violencia Digital” que tuvo como moderadores al Mtro. Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI y al Dr. Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFOCDMX.

Mientras que los participantes fueron los jóvenes, Abraham Salas González, estudiantes de Maestría del programa de Gestión Conflictos; Brandon Flores Monje, estudiante de Licenciatura en Contaduría; Belén Carmen Ramírez Lezma, estudiante de Doctorado de Derecho y Josué Rodríguez Miranda, estudiante de Licenciatura en Derecho.

Posteriormente, se llevó a cabo la Conferencia Magistral “Seguridad en Tik Tok”, que estuvo a cargo de Alexander Bardales Barrios, gerente de Asuntos Públicos para América Latina. 

Finalmente, en la presentación de “Hallazgos Estadísticos” estuvo a cargo del Mtro. Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI, el Dr. Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFOCDMX y del Lic. Horacio Díaz Quiñonez, Comisionado del ITAIGro. 

Al concluir con el foro Semanas Universitarias por la Transparencia 2023, la M.A. Leticia Jiménez Zamora, Tesorera General de la UAGro y presidenta de AMEREIAF A.C. Fue la encargada de realizar la clausura de los trabajos.

Cabe mencionar que en el evento se contó con la presencia de algunos invitados especiales, como el titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, el M.A.P. Victor Edgar Arenas; el Dr. Miguel Ángel Hernández Gómez, titular de la Unidad de Transparencia de la UAGro; la Lic. Itzel Figueroa Salazar, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y la directora de Transparencia, la Lic. Liliana Contreras Soto, entre otras personalidades.