Concluye con gran éxito ITAIGro, Semana de la Transparencia con la Feria de la Transparencia y Acceso a la Información en el zócalo de Chilpancingo.

Chilpancingo, Gro., octubre 14 del 2022.– Con gran éxito, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado de Guerrero (ITAIGro), realizó la primer Feria de Transparencia y Acceso a la Información en el marco de la Semana de la Transparencia, que tuvo lugar en el zócalo de Chilpancingo. 

 En el marco de la Semana de la Transparencia y con la participación de más de 20 sujetos obligados que colocaron sus Stan de información en la Feria de la Transparencia y Acceso a al Información, realizada en el zócalo de Chilpancingo.

 Durante el segundo día de actividades, el ITAIGro en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, instalaron en el centro de la ciudad la Feria de la Transparencia en la que se contó con la participación de más de 20 sujetos obligados. 

En su mensaje de bienvenida, la presidenta municipal de Chilpancingo y anfitriona de la Feria de la Transparencia y Acceso a la Información, la Lic. Norma Otilia Hernández Martínez, agradeció al órgano garante el haber elegido a la capital de Guerrero, para conmemorar las actividades por la Semana de la Transparencia.

 En su participación celebró el haber obtenido la calificación superior a los 97 en la verificación realizada por el ITAIGro, que la coloca en primer lugar por ser el ayuntamiento más trasparente en sus obligaciones.

 Recordó que desde que inicio su administración siempre tuvo el reto de tener una administración transparente y con una buena rendición de cuentas que le garantizará tener la confianza de la ciudadanía de Chilpancingo.

 En su intervención el Comisionado Presidente del ITAIGro, el M.D. Roberto Nava Castro, agradeció la presencia de las autoridades que le acompañaron y de los titulares de las diferentes Unidades de Transparencia y enlaces de sujetos obligados que tuvieron una participación.

 Dijo que es de suma importancia que los titulares de los sujetos obligados se involucren en el tema de transparencia y hagan valer los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales.

 Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar y a los titulares de los sujetos obligados a atender las solicitudes de la ciudadanía, para que estos a su vez sigan teniendo confianza en la dependencias. 

 También participaron durante el acto protocolario el comisionado Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez; la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero, la Mtra. Cecilia narciso Gaytán; el titular de la ASE, Marcos Cesar Paris Peralta Hidalgo y el Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Ignacio Rendón Romero, quienes coincidieron en la importancia que tiene la transparencia para el combate a la corrupción en el estado. 

 Luego de las intervenciones, se realizó el corte de liston y el acto inaugural de la Feria de la Transparencia y Acceso a la Información Pública y posteriormente se realizó un recorrido por los diversos Stan de los sujetos obligados participantes.

 Enseguida se inició con las ponencias que estuvieron a cargo de David Montiel Vélez, quien se encargo del tema Acceso a la Información, Como un Derecho Llave a través de la PNT en sistema braille y el Mtro. Eduardo Espinosa Cravioto, subdirector de políticas de Gobierno Abierto del INAI, con el tema “Cocreación Desde lo Local y la Apuesta por la Apertura Institucional del SNT”.

 También se contó con la presencia del magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa; Víctor Arellano; el Contralor de la fiscalía General del Estado, Martín Rizo Muñoz; Dra. Evelyn Rodríguez Xinol, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero; Lic. Itzel Figueroa Salazar, secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guerrero; Liliana Contreras Soto, directora general de Transparencia de la SCyTG; Ysabel de los Santos Morales, coordinador de los Pueblos de Ayutla de los Libres y la Dra. Olivia Leyva Muñoz, directora de la facultad de Gobierno y Gestión Pública de la UAGro.