Renuevan convenio de colaboración el ITAIGro y la ASE

Chilpancingo, Gro., septiembre 28 del 2022.– Durante el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), celebró la renovación de la firma de convenio de colaboración con la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE).

 Luego de la toma de protesta al grupo interdisciplinario de valoración y conservación de archivos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), se llevó a cabo la renovación de la firma de convenio de colaboración entre el ITAIGro y la ASE.

 Cabe mencionar que la firma de convenio entre ambas instituciones tiene como principal objetivo fortalecer a la cultura de la transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, rendición de cuentas y gobierno abierto; que beneficiará principalmente a los servidores públicos del órgano fiscalizador y en genera de todas y todos los guerrerenses.

 En su mensaje, el coordinador de la Unidad de Transparencia de la ASE, Domingo Francisco Neri Celis, dijo que ambas instituciones tienen un papel protagónico dentro del sistema estatal anticorrupción.

 “El convenio de colaboración también incluye el intercambio de experiencias exitosas para el mejoramiento de la  gestión administrativa, pero sobre todo para apuntalar la transparencia entre los servidores públicos y la ciudadanía en general, como un elemento indispensable en combate a la corrupción”, sostuvo.

 Más tarde en su intervención, el Comisionado Presidente del ITAIGro, el M.D. Roberto Nava Castro, señaló que el trabajo coordinado que están haciendo ambas instituciones con la renovación del convenio de colaboración tiene como principal objetivo el combate a la corrupción.

 “La perspectiva de firma de convenio de colaboración institucional entre la ASE y el ITAIGro, traerá como consecuencia el cumplimiento de garantizar los derechos humanos fundamentales como el derecho a la información pública y la protección de datos personales”, detalló.

 Insistió en que es importante que todos los sujetos obligados garanticen el cumplimiento de ambos derechos, porque se tienen plasmados en la legislación y por ley tienen que cumplir al pie de la letra.

 Además, celebró la conformación del grupo interdisciplinario de valoración y conservación de archivos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), porque aseguró que es la memoria de la transparencia.

 Finalmente, el titular de la ASE, Marcos César Paris Peralta Hidalgo, reconoció la importancia de la firma de convenio de colaboración con el ITAIGro, porque aseguró que la dependencia que encabeza busca ser transparente, para que los guerrerenses observen cada acción y gestión que realicen a través de la cultura de la transparencia.  

  Luego de la firma de convenio institucional, se trasladaron a una sala contigua, en donde se realizó la Conferencia Magistral “Ley de Archivos y Transparencia”, que fue otorgada por la comisionada del INAI, Dra. Josefina Román Vergara. 

 En el evento también estuvieron presentes la secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Itzel Figueroa Salazar, el comisionado del ITAIGro, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, la diputada presidenta de la JUCOPO, Yoloczin Domínguez Serna y las y los diputados Yanelli Hernández Martínez, Gabriela Bernal Reséndiz, Héctor Apreza Patrón y Joaquín Badillo Escamilla, además de magistrados y servidores públicos de la ASE.